JG dev Logo

Términos y Condiciones

Condiciones legales para la contratación de servicios de desarrollo web

Última actualización: 18 de junio de 2025

Acuerdo Vinculante

El presente documento constituye un acuerdo legalmente vinculante (en adelante, el "Contrato") entre JG dev (en adelante, el "Proveedor") y la persona física o jurídica que contrata los servicios (en adelante, el "Cliente"). La aceptación de presupuesto y/o el pago de cualquier importe relacionado con los servicios aquí descritos, así como el uso de los servicios ofrecidos por el Proveedor, implica la aceptación plena e incondicional de todas y cada una de las cláusulas del presente Contrato.

1. OBJETO DEL CONTRATO

1.1. El Proveedor se compromete a prestar servicios profesionales de diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sitios web, sistemas informáticos y aplicaciones web según las especificaciones técnicas y funcionales acordadas con el Cliente.

1.2. El Cliente se compromete a abonar la contraprestación económica estipulada en los plazos y formas establecidos en el presente Contrato.

2. DURACIÓN DEL CONTRATO

2.1. Plazo Mínimo Obligatorio: El presente Contrato tiene una duración mínima e irrenunciable de doce (12) meses consecutivos a partir de la fecha de su aceptación, constituyendo este período el "Plazo Mínimo Contractual".

2.2. El Cliente reconoce y acepta expresamente que, al aceptar el presente Contrato mediante cualquiera de los métodos establecidos en la cláusula 16, adquiere la obligación ineludible de cumplir con el Plazo Mínimo Contractual en su totalidad, independientemente del uso efectivo que haga de los servicios contratados.

2.3. Una vez transcurrido el Plazo Mínimo Contractual, el Contrato se renovará automáticamente por períodos sucesivos de doce (12) meses, salvo que cualquiera de las partes notifique fehacientemente a la otra su voluntad de no renovarlo con una antelación mínima de sesenta (60) días corridos previos a la fecha de vencimiento del período en curso.

3. PROCESO DE CONTRATACIÓN Y PAGOS

3.1. Presupuesto y Aceptación: El Proveedor emitirá un presupuesto detallado que, una vez aceptado por el Cliente, formará parte integrante del presente Contrato. La aceptación podrá realizarse por escrito, correo electrónico o cualquier otro medio fehaciente.

3.2. Modalidad de Pago:

  • a) Pago Inicial: El Cliente abonará un anticipo no reembolsable equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor total presupuestado para el desarrollo del sitio web, sistema o aplicación web al momento de la aceptación del presupuesto.
  • b) Pago Final: El cincuenta por ciento (50%) restante deberá ser abonado íntegramente antes de la publicación y/o entrega final del sitio web, sistema o aplicación web.
  • c) Mantenimiento Mensual: El servicio de mantenimiento mensual comenzará a facturarse a partir de la entrega final del sitio web, sistema o aplicación web y será abonado por el Cliente durante todo el Plazo Mínimo Contractual, independientemente del uso efectivo que haga de dicho servicio.

3.3. Mora Automática: La falta de pago en las fechas estipuladas constituirá al Cliente en mora automática, sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial alguna, habilitando al Proveedor a suspender inmediatamente los servicios sin previo aviso y a reclamar intereses moratorios equivalentes a la tasa activa del Banco de la Nación Argentina para operaciones de descuento a treinta (30) días, incrementada en un cincuenta por ciento (50%), calculados desde la fecha de vencimiento hasta la fecha de efectivo pago.

4. SERVICIO DE MANTENIMIENTO

4.1. Obligatoriedad del Servicio: El servicio de mantenimiento constituye un elemento esencial e indivisible del presente Contrato, siendo obligatorio durante todo el Plazo Mínimo Contractual.

4.2. Alcance del Servicio de Mantenimiento: El servicio de mantenimiento incluirá, como mínimo:

  • a) Alojamiento web en servidores seguros.
  • b) Actualizaciones de seguridad del sistema.
  • c) Copias de seguridad periódicas.
  • d) Soporte técnico según lo especificado en la cláusula 7.2.
  • e) En el caso de sistemas y aplicaciones web, monitoreo de funcionamiento y resolución de errores críticos.

4.3. Obligación de Pago: El Cliente se obliga expresamente a abonar la tarifa mensual correspondiente al servicio de mantenimiento durante la totalidad del Plazo Mínimo Contractual, independientemente del uso efectivo que haga del sitio web, sistema o aplicación web o de los servicios contratados, renunciando expresamente a invocar la falta de uso como causa de resolución contractual o reducción de la contraprestación económica.

5. AJUSTES TARIFARIOS

5.1. Ajuste por Inflación: Las partes acuerdan expresamente que, en caso de que el índice de inflación mensual publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la República Argentina supere el diez por ciento (10%) en cualquier mes durante la vigencia del presente Contrato, el Proveedor quedará facultado para incrementar unilateralmente el valor de la tarifa de mantenimiento mensual y cualquier otro concepto facturado periódicamente, sin necesidad de notificación previa al Cliente.

5.2. Aceptación Anticipada: El Cliente acepta anticipadamente cualquier incremento tarifario implementado en virtud de la cláusula precedente, renunciando expresamente a cualquier derecho de objeción, impugnación o resolución contractual basado en dichos incrementos.

5.3. Otros Ajustes: Independientemente de lo establecido en la cláusula 5.1, el Proveedor se reserva el derecho de actualizar sus tarifas periódicamente para reflejar variaciones en sus costos operativos, debiendo notificar al Cliente con una antelación mínima de treinta (30) días corridos.

6. PLAZOS DE ENTREGA Y COOPERACIÓN DEL CLIENTE

6.1. El Proveedor se compromete a cumplir con los plazos de entrega estimados en el presupuesto, siempre que el Cliente proporcione oportunamente toda la información, contenidos y materiales necesarios para el desarrollo del proyecto.

6.2. Suspensión de Plazos: Los plazos de entrega quedarán automáticamente suspendidos en caso de que el Cliente no proporcione la información o materiales requeridos dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su solicitud por parte del Proveedor.

6.3. Demoras Imputables al Cliente: Cualquier demora en la entrega final del proyecto que sea directa o indirectamente imputable a la falta de cooperación del Cliente no eximirá a éste de su obligación de pago ni generará responsabilidad alguna para el Proveedor.

7. REVISIÓN Y APROBACIÓN

7.1. Ciclo de Revisiones: El Cliente tendrá derecho a solicitar modificaciones durante el proceso de desarrollo, limitadas a un máximo de tres (3) ciclos de revisión por cada etapa del proyecto.

7.2. Modificaciones Adicionales: Cualquier solicitud de modificación que exceda los ciclos de revisión estipulados o que se realice después de la aprobación de una etapa será considerada como un requerimiento adicional y podrá estar sujeta a costos suplementarios.

7.3. Aprobación Tácita: Si el Cliente no manifiesta objeciones específicas dentro de los siete (7) días corridos posteriores a la presentación de una etapa o del proyecto final, se considerará que ha otorgado su aprobación tácita e irrevocable.

8. PROPIEDAD INTELECTUAL

8.1. Titularidad de los Contenidos: El Cliente conservará la titularidad exclusiva sobre los contenidos, marcas, logotipos y demás elementos de su propiedad que proporcione al Proveedor para la ejecución del proyecto.

8.2. Titularidad del Código y Diseño: El Proveedor conservará la titularidad sobre el código fuente, estructura de bases de datos, algoritmos, metodologías de desarrollo y elementos de diseño creados para la ejecución del proyecto, concediendo al Cliente únicamente una licencia de uso no exclusiva, intransferible y limitada al objeto del presente Contrato.

8.3. Transferencia Condicionada: La transferencia de cualquier derecho de propiedad intelectual al Cliente estará condicionada al pago íntegro de todas las sumas adeudadas al Proveedor.

8.4. Portafolio y Promoción: El Cliente autoriza expresamente al Proveedor a incluir el sitio web, sistema o aplicación web desarrollado en su portafolio de trabajos y a utilizarlo con fines promocionales, pudiendo mencionar el nombre del Cliente como referencia comercial.

9. CANCELACIÓN Y PENALIDADES

9.1. Cancelación por parte del Cliente: En caso de que el Cliente decida cancelar el proyecto una vez iniciado, o resolver unilateralmente el Contrato antes del vencimiento del Plazo Mínimo Contractual, deberá abonar al Proveedor:

  • a) La totalidad de los trabajos realizados hasta la fecha de cancelación.
  • b) Una penalidad equivalente al cincuenta por ciento (50%) del valor restante del proyecto.
  • c) La totalidad de las cuotas de mantenimiento correspondientes al período restante hasta completar el Plazo Mínimo Contractual.

9.2. No Reembolso: El anticipo inicial abonado por el Cliente no será reembolsable bajo ninguna circunstancia, incluso en caso de cancelación del proyecto antes de su inicio efectivo.

9.3. Suspensión por Incumplimiento: El Proveedor podrá suspender temporalmente la prestación de los servicios en caso de incumplimiento por parte del Cliente de cualquiera de sus obligaciones contractuales, especialmente las referidas al pago de las sumas adeudadas.

10. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

10.1. Daños Indirectos: El Proveedor no será responsable en ningún caso por daños indirectos, incidentales, consecuenciales, punitivos o especiales, incluyendo pero no limitándose a lucro cesante, pérdida de oportunidades comerciales, pérdida de datos o interrupción de negocios, aun cuando hubiera sido advertido de la posibilidad de tales daños.

10.2. Limitación Cuantitativa: La responsabilidad total y acumulativa del Proveedor frente al Cliente por cualquier causa, independientemente de la forma de la acción, quedará limitada al monto efectivamente percibido por el Proveedor en concepto de desarrollo inicial del sitio web, sistema o aplicación web, excluyendo expresamente los importes correspondientes al servicio de mantenimiento.

10.3. Fuerza Mayor: El Proveedor quedará exento de toda responsabilidad por el incumplimiento total o parcial de sus obligaciones cuando dicho incumplimiento sea consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor, incluyendo pero no limitándose a desastres naturales, actos gubernamentales, interrupciones en los servicios de telecomunicaciones o energía eléctrica, ataques informáticos o cualquier otra circunstancia fuera de su control razonable.

11. CONFIDENCIALIDAD

11.1. Ambas partes se comprometen a mantener la más estricta confidencialidad respecto de toda información técnica, comercial o de cualquier otra naturaleza que reciban de la otra parte con motivo de la ejecución del presente Contrato.

11.2. Esta obligación de confidencialidad subsistirá aun después de la terminación del Contrato por cualquier causa, por un período de cinco (5) años.

12. MODIFICACIONES AL CONTRATO

12.1. El Proveedor se reserva el derecho de modificar unilateralmente los términos y condiciones del presente Contrato, debiendo notificar dichas modificaciones al Cliente mediante correo electrónico o publicación en su sitio web.

12.2. Si el Cliente no manifiesta su disconformidad con las modificaciones dentro de los quince (15) días corridos posteriores a su notificación, se entenderá que las ha aceptado plenamente.

13. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

13.1. El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con las leyes de la República Argentina.

13.2. Para cualquier controversia que pudiera suscitarse con motivo de la interpretación, ejecución o terminación del presente Contrato, las partes se someten a la jurisdicción exclusiva de los Tribunales Ordinarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponderles.

14. NOTIFICACIONES

14.1. Todas las notificaciones relacionadas con el presente Contrato deberán realizarse por escrito y enviarse a las direcciones de correo electrónico que las partes designen a tal efecto.

14.2. El Cliente se compromete a mantener actualizada su información de contacto, siendo de su exclusiva responsabilidad las consecuencias que pudieran derivarse de su incumplimiento.

15. DISPOSICIONES FINALES

15.1. Acuerdo Completo: El presente Contrato, junto con el presupuesto aceptado y cualquier anexo expresamente incorporado, constituye el acuerdo completo entre las partes y reemplaza cualquier acuerdo o entendimiento previo, verbal o escrito, relacionado con el objeto del mismo.

15.2. Divisibilidad: Si alguna disposición del presente Contrato fuera declarada nula, ilegal o inaplicable por autoridad competente, dicha disposición se considerará separada del resto del Contrato, el cual mantendrá plena vigencia y efecto.

15.3. No Renuncia: La falta o demora por parte del Proveedor en ejercer cualquier derecho o facultad derivados del presente Contrato no constituirá renuncia a los mismos, ni impedirá su ejercicio en el futuro.

16. ACEPTACIÓN DIGITAL Y VALIDEZ DEL CONTRATO

16.1. Métodos de Aceptación: El presente Contrato podrá ser aceptado por el Cliente mediante cualquiera de los siguientes métodos, todos ellos igualmente válidos y vinculantes:

  • a) Marcando una casilla de verificación en el sitio web del Proveedor que indique "He leído y acepto los Términos y Condiciones".
  • b) Enviando un correo electrónico de confirmación en respuesta a la propuesta comercial o presupuesto enviado por el Proveedor.
  • c) Realizando el pago del anticipo inicial estipulado en la cláusula 3.2.a.
  • d) Mediante la utilización de los servicios proporcionados por el Proveedor.
  • e) A través de cualquier otro medio electrónico que permita acreditar la aceptación inequívoca del Cliente.

16.2. Equivalencia Funcional: De conformidad con lo establecido en la Ley 25.506 de Firma Digital y sus modificatorias, las partes acuerdan expresamente que cualquiera de los métodos de aceptación mencionados en la cláusula 16.1 tendrá la misma validez y eficacia jurídica que la firma manuscrita en soporte papel.

16.3. Registro de Aceptación: El Proveedor mantendrá registros electrónicos de la aceptación del Cliente, incluyendo pero no limitándose a direcciones IP, fechas y horas de acceso, registros de pago y comunicaciones electrónicas, los cuales serán considerados prueba suficiente de la aceptación del presente Contrato.

16.4. Publicación y Modificaciones: El presente Contrato estará disponible de forma permanente en el sitio web del Proveedor para su consulta. Cualquier modificación al mismo será notificada según lo establecido en la cláusula 12.

Información de Contacto

Para cualquier consulta relacionada con estos términos y condiciones, puede contactarnos a través de:

  • Email: info@jgdev.com.ar
  • WhatsApp: +54 9 3804 166202

Fecha de última actualización: 18 de junio de 2025

El presente documento constituye un contrato legalmente vinculante que no requiere firma manuscrita para su validez, de conformidad con la legislación vigente sobre comercio electrónico y firma digital.

¿Tienes dudas sobre nuestros términos?

Contáctanos y te ayudamos a resolver cualquier consulta

CONTACTAR AHORA
💬 ¡Chatea con nosotros!
1